jueves, 4 de mayo de 2017

INTRODUCCIÓN

Mi nombre es Carolina Emilia Escobar. Docente de matemáticas en la I.E San Antonio.

Bienvenidos a mi PLE.



Como  ETNOMATEMÁTICA  es un término que muy pocas personas  lo reconocen en el ámbito de la educación pero que se ha venido usando en estos últimos años   empecemos por definir  este concepto.

ETNOMATEMÁTICA  es el estudio de la relación entre las matemáticas y la cultura. La idea detrás de esta disciplina es que la forma en que entendemos las matemáticas influye nuestra cultura y cómo vemos el mundo, mientras que nuestra cultura influye cómo entendemos las matemáticas.

El objetivo de la ETNOMATEMÁTICA   es evitar la enajenación cultural, favorecer los procesos de readquisición del saber  y ayudar a los alumnos a asumir su identidad étnica y cultural.

Ahora definamos que son los SISTEMAS DE MEDICIÓN. Son conjuntos de reglas y parámetros para registrar las magnitudes tanto básicas como derivadas.

 Existen diferentes sistemas de unidades de medición, en este PLE  se va a trabajar las medidas temporales, medidas de peso, y de longitud ancestrales es decir en comunidades afro.

Además pueden  ingresar a las páginas:
  • VAMOS A LEER
  • QUE HAY PARA HACER?
  • EVALUANDO ANDO
  • COMPARTIENDO
En ellas pueden encontrar lecturas, juegos, test , ejercicios, sobre los sistemas de medición que usaban nuestros antepasados.


INTRODUCCIÓN

Mi nombre es Carolina Emilia Escobar. Docente de matemáticas en la I.E San Antonio. Bienvenidos a mi PLE. Como  ETNOMATEMÁTICA  ...